En las comunicaciones satelitales, las ondas electromagneticas se trasmiten gracias a la presencia en el espacio de satelites artificiales situados en orbita alrededor de la tierra.
Un satelite actua como un repetidor situado en el espacio.En realidad hay dos tipos de satelites de comunicaciones:
-Satelites pasivos.
-Satelites activos.
-Satelites pasivos: se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ningun otro tipo de actuacion sobre ella; se comportan como una especie de espejo en el que rebota la señal.
-Satelites activos: amplifican las señales que reciben antes de re-emitirlas hacia la tierra.Son los mas habituales.
Un sistema de comunicacion por satelites consta basicamente de los suiguientes elementos:
-Un satelite o conjunto de satelites, que constituyen el elemento principal,pues son los encargados de establecer la comunicacion entre el emisor y receptor.
-El centro de control, que vigila el funcionamiento correcto de los satelites.
-Estaciones terrestres (emisoras y receptoras), con antenas adecuadas para emitir y recibir las señales transmitidas.
Los satelites son puestos en orbitas mediantes cohetes espaciales.
Los tipos de satelites segun sus orbitas son:
-Satelites LEO (low earth orbit, orbitas bajas):
Orbita en la tierra a una distancia de 1000km y su velocidad les permite dar una vuelta al mundo en dos horas.
-Satelites MEO (medium earth orbit, orbitas media):
Son satelites que se mueven en orbita medianamente cercanas, de unos 10.000km
-Satelites HEO y MEO (highly elliptical orbit, orbitas muy elipticas):
MEO: Estos satelites no siguen una orbita circular, sino que su orbita es eliptica.
GEO: tienen una velocidad de traslacion igual a la tierra , lo que supone que se encuentren suspendidos sobre un mismo punto del globo terrestre, por eso se llaman satelites geoestacionarios.
Los satelites de comunicacion, en combinacion con las estaciones terrestres, configuran grandes redes de comunicacion que permiten comunicar de forma practicamente instantanea cualquier punto del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario